Licenciada en Psicología (Universidad Católica Andrés Bello, Venezuela) y especializada en Psicología de la Actividad Física y el Deporte (Universidad Autónoma de Madrid).
Estoy convencida de que la actividad física y el deporte son herramientas poderosas de transformación personal, grupal y social. Esta convicción, unida a mi pasión por comprender la mente humana y el comportamiento, se ha convertido en mi vocación.
He acompañado a deportistas de distintos niveles (recreativos, amateur y profesionales) ayudándoles a encontrar un equilibrio entre el rendimiento y el bienestar, para que puedan superar sus límites desde un lugar saludable.
Trabajo desde un enfoque humanista, integrando el desarrollo deportivo con el crecimiento personal. Creo espacios seguros para explorar emociones, motivaciones y desafíos, ofreciendo un acompañamiento cercano, personalizado y basado en la evidencia.
Si estás buscando apoyo para disfrutar tu deporte, alcanzar tus metas y cuidar tu bienestar, estaré encantada de ayudarte.
¡Hablemos!
Cada persona y cada proceso es único. Por eso, ofrezco un acompañamiento flexible, accesible y adaptado a tus necesidades y objetivos deportivos.

Adaptabilidad: Atención Presencial y/o Virtual

Enfoque personalizado

Sesiones disponibles en inglés y castellano

Adaptable a todos los niveles, edades y deportes.
Luego de una primera fase de evaluación que me permita conocerte mejor y entender tus necesidades y desafíos, se establecen los objetivos y expectativas de nuestro trabajo y se diseña un plan de acompañamiento enfocado en acercarte a esos objetivos de manera realista y sostenible.
A lo largo del proceso, estaré contigo en cada paso, ofreciendo un espacio seguro donde puedas explorar tus inquietudes y trabajar en tus metas.
Mi objetivo es ayudarte a disfrutar del deporte de manera plena,
alcanzando un rendimiento sostenible que también favorezca
tu bienestar personal. Juntos, encontraremos el camino que te permita sentirte bien tanto en el deporte como fuera de él.
Me ayudó a entender y gestionar mejor el lado emocional del rendimiento.
Trabajar la mente marcó la diferencia en mis competiciones más exigentes.
Mejoré mi gestión de la presión y la del equipo también.
La clave está en la cabeza. Aprendí a usarla a mi favor.
¿Tienes alguna duda? Puedes contactarme
por redes, teléfono o dejar tu consulta aquí.